CIRIOS PASCUALES

Cirio Pascual 2018 Beati

 

LA CRUZ

Está inspirada en las piedras Jachkar que se traduce como «cruz sobre piedra»

Un jachkar es una piedra grabada. Principalmente se encuentran Armenia.

Los primeros jachkares aparecieron en el siglo IX, durante el periodo de renacimiento armenio que siguió a la liberación del dominio árabe. El jachkar más antiguo que se conoce fue esculpido en el año 879.

Desde el 17 de noviembre de 2010, «El arte de las cruces piedra armenias. Simbolismo y técnica de esculpido de las Khachkars» figura en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

La cruz del cirio está tomada de un Jachkar actual de Ereván.

 

ALFA OMEGA Y EL AÑO

Las letras Alfa y Omega son letras de compás para iluminadores copiadas del libro Arte subtilissima de Juan de Icíar, que murió siendo sacerdote en el s. XVI

Los números son derivados de la misma estructura que siguen estas letras.

 

EL LEMA

“Beati, qui non viderunt et crediderunt”, las palabras pronunciadas por Nuestro Señor a Santo Tomás y referidas a nosotros.

También son letras de Juan de Icíar, del mismo libro, Arte subtilissima. En este caso se combinan las letras cancillerescas y de bulas, mayúsculas y minúsculas.

Están dibujadas sobre un pergamino que rodea el cirio.

“Beati, Crediderunt” al frente, donde se aprecia el dibujo del cirio pascual.

“qui non viderunt”  dibujadas detrás, donde no se puede ver más que la llama del cirio y esta parte de la frase.

 

LAS MINIATURAS

Reflejan nuestra Profesión de fe en estas verdades:

A – Resucitó al tercer día,

Ω – Y su reino no tendrá fin.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.